LANGUAGE
image

no results

¿Qué hacer en el lago Titicaca? Nuestra Selección

El lago de agua dulce, Titicaca, ubicado en la frontera con Bolivia, al sur los Andes, nos sorprende con sus paisajes y belleza infinita. Una fuente de vida y cultura que nos recuerda a diario lo impresionante que es nuestro hogar.

 

En el Titicaca, siendo el lago más grande de Sudamérica, habitan comunidades que han mantenido sus costumbres a lo largo de siglos. Las islas hechas por individuos y las ruinas ancestrales son solo el comienzo de la mística del Titicaca, y de la profunda y rica colección de culturas que han convertido a la región en uno de los destinos más emocionantes del mundo.

 

El Titilaka, nuestra base para aventuras, nos ofrece la oportunidad de descubrir un mundo con una historia milenaria. Ubicado en una remota península privada con vistas impresionantes y acceso directo al lago, tenemos innumerables oportunidades de enriquecimiento. Desde aquí, se puede conocer personalmente todos los detalles del lago, como ciertas culturas protegidas por la UNESCO. Desde los amaneceres hasta los atardeceres de nuestra pequeña utopía, queremos que lo veas todo. Hay pocos lugares en la Tierra tan cautivadores como el lago Titicaca.

 

A continuación, le presentamos nuestra lista de las principales actividades que los viajeros pueden incluir en su visita.

 

Isla Uros

uros-island

 

El pueblo Uro-Aymara ha vivido durante cientos de años en las islas de los Uros, hechas exclusivamente de cañas de totora.

Las totoras son una vegetación flotante que no solo sirve como la base de las islas, sino que también se utiliza para fabricar canoas y embarcaciones marítimas, así como herramientas y artesanías que se utilizan habitualmente. Tome un paseo en bote hasta estas increíbles islas y navegue a través de su interesante historia.

 

Si permanece el tiempo suficiente en Uros, es posible que uno de sus habitantes le ofrezca un regalo para conmemorar su visita, un auténtico símbolo del lago Titicaca. Aproximadamente unos 1.200 Uros habitan en las islas, manteniendo el mismo estilo de vida durante años. Complementando la caza y la pesca con el turismo, ir al lago para conocer la extraordinaria vida de los Uros es una actividad que sin duda apreciará.

 

Taquile

Taquile

 

La isla de Taquile también tiene su propio encanto, atrayendo a personas a sus costas para conocer sus prácticas ancestrales de tejido. Conocidos por sus habilidades, los Taquileños afirman su identidad en las piezas tejidas a mano, tanto así que sus tejidos están protegidos por la UNESCO.

 

Las apasionantes historias y las elaboradas obras de arte representadas en sus trabajos se utilizan en el cortejo, el matrimonio, y para mostrar el estatus y roles de la comunidad. Los sistemas de creencias que se representan en estas obras de arte son una muestra de los que los precedieron, lo que las convierte en un valioso producto prehispánico para todos los que tienen la fortuna de encontrarlas.

 

La isla en sí es un ejemplar de la belleza natural del lago Titicaca. La comunidad de Taquile, con más de tres kilómetros cuadrados de superficie, ofrece recorridos por sus senderos y excursiones a lugares de interés histórico de los incas. Los viajeros podrán tener la oportunidad de visitar los espacios ceremoniales y las terrazas de cultivo de una civilización tan asombrosa, es una experiencia que no se olvida fácilmente. Conocer y aprender sobre su historia, infraestructura, flora y ver como en su red comunitaria comparten entre ellos desinteresadamente su cultura, es fascinante. Prepárate para quedarte sin aliento.

 

Sillustani

Sillustani

 

Sillustani es un cementerio de importancia histórica que data de la época pre-Inca e Inca, y que será de gran interés para aquellos que estén familiarizados con los antiguos imperios peruanos. Este sitio se caracteriza por tener un gran número de construcciones de piedra, llamadas chullpas, alrededor del lago Umayo, en el noroeste del Titicaca. Las Chullpas rinden homenaje a la nobleza histórica de las civilizaciones pasadas, incluida la incaica. Las tumbas pueden llegar a medir hasta 12 metros de altura y son capaces de albergar a familias enteras. Ver las ruinas y sentir la unión de las sociedades, sin duda será una experiencia que conmoverá a cualquiera.

 

Admirar la arquitectura y el patrimonio son solo un par de formas de apreciar Sillustani. Al recorrer la zona, se pueden comparar los métodos de construcción a lo largo del tiempo, notando cómo los sitios funerarios preincaicos eran diferentes – y estaban influenciados – por culturas más modernas. Entre los recintos sagrados de todo el Altiplano, este lugar específico cuenta con un elevado número de chullpas bien conservadas. Para completar su viaje a profundidad, también pueden visitar el Museo de Sitio para ver artefactos de civilizaciones antiguas como los Tiahuanaco y los Collas. Nos encanta la proporción histórica de un viaje como este, que aumenta el atractivo del lago Titicaca. 

 

Aramu Muru

Aramu-muru

 

Uno de los mayores atributos del paisaje del lago Titicaca es su geología, si no el más notable, Aramu Muru. En la orilla occidental del lago, en un cañón vívido y antiguo sitio inca, se puede visitar la “Puerta de los Dioses”. Lo que parece ser un proyecto de construcción abandonado, el portal de Aramu Muru es un muro con forma cuadrada tallada en la piedra de unos 7 metros de altura, con una entrada de aproximadamente 2 metros empotrada en la roca. Hay una magnífica extensión de tierra alrededor del sitio, con rocas rojas e imponentes formaciones de piedra natural que realzan el paisaje.

 

La belleza de la naturaleza, la historia inca y el misterio que rodea a Aramu Muru, contribuyen a la identidad de la región, llena de folclore. El lugar es muy espiritual y realmente impactante, especialmente cuando lo ves al lado del lago Titicaca. Es una parada obligatoria para aquellos que le encuentran el atractivo a la tierra. Además, te recuerda la dimensión enorme del Altiplano, y una vez que te paras en Aramu Muru, no puedes evitar sentir una conexión con uno de los secretos cósmicos de Perú.

 

Lampa

Lampa

 

Una representación interesante de un pueblo peruano en los Andes, la pintoresca ciudad de Lampa, está llena de carácter e intriga. Conocida como la Ciudad Rosa y posicionada al norte de Puno y Juliaca, Lampa está rodeada de asombrosas vistas del hermoso Altiplano. Está situada junto a Laguna Colorada y alberga magníficas calles y una iglesia importante: la Iglesia de Santiago Apóstol. El jardín lateral y la cúpula blanca brindan suficiente estética para que el viaje merezca la pena.  

 

Sin embargo, la verdadera dimensión de la iglesia se aprecia en su interior. Al norte de la iglesia, los viajeros pueden ver el cementerio, donde los esqueletos se incorporan a la estructura. También alberga una de las pocas réplicas de La Pieta, una escultura de Miguel Ángel que llama la atención desde cualquier ángulo. La réplica, la iglesia y el propio pueblo de Lampa, son una verdadera obra de arte, un descubrimiento fascinante que uno debería conocer, como destino de Puno, debido a sus muchos secretos.

 

Aymara Route

Aymara Route

 

Los excursionistas que deseen aprovechar al máximo su tiempo disfrutarán de la Ruta Aymara. Este recorrido incluye una visita a Chucuito, donde se ubica el Templo de la Fertilidad, Molloco con sus restos preincaicos, Aramu Muru, y Juli, conocida como la “Roma de América”, donde podrás practicar diversos deportes de aventura.

 

Según la leyenda, el templo de la fertilidad era un espacio para ayudar a curar la infertilidad. En la actualidad, alberga estructuras fálicas de piedra. La cultura de Molloco se centra en el pueblo Lupaca, y su síntesis con la cultura Inca queda clara en la arquitectura de sus tumbas y chullpas. Después de Aramu Muru y de la Puerta de los Dioses, visita Juli y su playa, donde se puede hacer kayak, jet ski, caminatas, cuatrimotos entre otros deportes de acción.

 

Los lugares espectaculares a lo largo de las orillas del lago Titicaca lo convierten en una idea perfecta para un viaje que lo abarque todo; ya sea que pase tiempo de sitio en sitio, o sumergiendo los dedos de los pies en el agua, no podrá equivocarse con esta lista de aventuras. Nos encanta la Ruta Aymara porque es una gran combinación de actividades para todos. Los paisajes del sur de Perú, que combinan las culturas del pasado y el presente, son algunas de las mejores partes del Altiplano.

 

COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE IR:

El lago Titicaca tiene su propia cultura, basada en los pueblos que han estado aquí a lo largo de la historia. Está situado a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en una parte valiosa del Altiplano y de los Andes. Se ha descubierto incluso un templo submarino en las profundidades de sus aguas, con una antigüedad de unos 1.500 años, lo que significa que ha sido el centro de numerosas civilizaciones. Hay aproximadamente 41 islas dentro del lago.

 

El lago es parte de la frontera con Bolivia, por lo que el territorio compartido ha causado algunos desacuerdos en ciertas creencias de las comunidades cercanas, así como ha fomentado la creación de nuevas entre ellos. A lo largo del lago, se pueden encontrar diversas sociedades que, aunque comparten ciertas características culturales, tienen identidades completamente distintas. Con esto en mente, es fácil optimizar cualquier expedición en la zona.

 

Si está interesado en conocer más sobre las civilizaciones tanto del lado peruano como boliviano del lago, recomendamos planear un viaje a la Isla del Sol. Esta isla tiene una gran cantidad de ruinas, carreteras sin asfaltar y diferentes comunidades. Es un lugar ideal para que los amantes de las actividades al aire libre conozcan mejor las características impresionantes del lago. Las terrazas agrícolas de la isla revelan una fascinante historia que posiblemente se remonta al año 3000 A.C.

 

Aunque el lago Titicaca es accesible desde casi cualquier sitio, los principales puntos de acceso son Lima o Arequipa (tenemos estupendas recomendaciones y hoteles tanto para Lima como para Arequipa). Desde Lima y Cusco hay vuelos con destino al aeropuerto de Juliaca, y desde Arequipa se pueden realizar excursiones en carro que le permitirán completar la ruta del sur y disfrutar al máximo del espectacular paisaje.

 

Le encantará el tiempo, pero tenga en cuenta que en las alturas puede hacer más frío. Las temperaturas medias en verano son de 30 grados (86 °F) y en invierno están por debajo de 0 (32 °F). Las temperaturas máximas promedio están dentro de los 15 grados (59 °F).

 

TITILAKA:

Titilaka

 

Titilaka, situado en una remota península privada, se encuentra en el corazón de comunidades atemporales y ofrece la oportunidad de experimentar la magia del lago, con un enfoque en la sostenibilidad, la preservación cultural y la belleza natural. Trabajando en constante colaboración con los guías locales y las sociedades que rodean el lago, nos aseguramos de que todas las actividades que desee estén a su alcance. Debido a nuestro compromiso integral, ofrecemos excursiones exclusivas cada día y la opción de que nuestros huéspedes participen en excursiones compartidas o privadas.

 

Desde Titilaka, se pueden realizar paseos en barco a Taquile y a las islas de los Uros.  Los huéspedes disfrutarán de un día exclusivo, conociendo a las personas que viven allí y experimentando las tradiciones del lago Titicaca. Nuestros guías pueden acompañarle a través de los juncos de totora y explicarle la importancia que tienen para la región mientras pasea por el lago. Si están interesados en conocer más sobre su modo de vida, les presentaremos a una familia de la comunidad de Titinos, una oportunidad que está reservada únicamente para los huéspedes del Titilaka.

 

Si desea disfrutar del lago en kayak o canoa, el boat house cuenta con opciones para que disfrute y explore la biodiversidad del lago. Elija entre paddle boarding, navegación con sunfish, canoas y mucho más, tenemos opciones recreativas para todos.

 

Los sitios funerarios de Sillustani y la arquitectura histórica de Lampa se pueden explorar fácilmente desde Titilaka. Ambos están a un par de horas de distancia y se pueden disfrutar durante todo el día. Tenemos botes y automóviles reservados para los huéspedes, por lo que la proximidad de estos sitios al lodge los convierte en la excursión perfecta. Incluso si solo desea permanecer en el hotel, podemos prepararle guías especializados en observación de aves para ayudarle a distinguir entre las más de 100 especies de aves que llegan al lago Titicaca.

 

Ya sea que tenga solo unas semanas o esté allí en una aventura más larga, tenemos itinerarios completos y las mejores actividades para usted.

 

Con una maravilla natural tan codiciada, hay innumerables maneras de perderse en la magia de este lugar. Las experiencias inmersivas que ofrecemos en Titilaka le permiten conocer el sur del Perú y los Andes de una manera históricamente profunda. Las comunidades lacustres prehispánicas, la imponente arquitectura y los pueblos que la acogen, así como las personas que conoces en el trayecto, te harán interactuar con la humanidad de una manera que nunca habías experimentado. El lago Titicaca, que se extiende desde las orillas del legendario Puno hasta la cautivadora naturaleza salvaje de sus aguas altiplánicas y sus alrededores, es un sitio asombroso que nunca olvidarás.